CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE
Add Headings and they will appear in your table of contents.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE
¡INFORMACIÓN IMPORTANTE!
Queremos recordarles que el martes 31 de octubre tendrá lugar nuestro desfile de disfraces en conmemoración del Día de Muertos, así como la lectura de calaveritas literarias. Les pedimos que tengan en cuenta los siguientes detalles:
El desfile de disfraces comenzará a las 8:00 a.m. con un recorrido alrededor de la manzana. Están cordialmente invitados a participar en esta emocionante actividad.
Después del desfile, se llevará a cabo la lectura de calaveritas literarias, en la que solo podrán participar los estudiantes del colegio y el personal de la escuela. El Comité de Padres de Familia compartirá un tamal de frijol y un pan de muerto a todos los estudiantes. Por lo tanto, les sugerimos que envíen una bebida caliente de su elección y algún alimento adicional para complementar su comida, además de suficiente agua. Siguiendo nuestra política de cuidado del medio ambiente, les pedimos que traigan un recipiente con tapa para colocar su tamal y un tenedor.
Si desean que sus hijos asistan disfrazados, les solicitamos que elijan trajes tradicionales relacionados con el Día de Muertos, como catrinas, catrines, calaveritas de personajes especiales o santos, en lugar de disfraces de Halloween.
Les recordamos a los padres que cubran la cuota anual lo antes posible, ya que se utilizará para financiar esta actividad.
Queremos informarles que los días 1 y 2 de noviembre no habrá clases, y la actividad académica se reanudará el 3 de noviembre.
Los invitamos a revisar el calendario de actividades del mes de noviembre para que puedan planificar sus horarios y participar en las actividades destinadas a los padres.
Agradecemos su colaboración y esperamos que disfruten de este evento en conmemoración del Día de Muertos.
Si tienen alguna pregunta o inquietud, los invitamos a ponerse en contacto con la escuela a través del número de celular proporcionado o directamente con la MCE. Julissa Edith Sánchez Rodríguez, Directora Académica. Estamos aquí para ayudarles en cualquier momento.
CUIDADO DE NUESTRA SALUD
Se les solicita seguir atentos a cualquier síntoma de enfermedad que puedan observar en sus hijos y que tomen medidas de atención lo más pronto posible. Eviten ser regresados a la escuela por sus hijos, al presentar un malestar.
Viva la Compañía" Escuela para Padres.
Jueves 16 de noviembre
Dirigido a Papás de 4° a 6°
¡NO FALTEN!
TIENDITA ESCOLAR
Se les recuerda que todos los días jueves se brinda el servicio de la Tiendita. Sólo el día 2 de noviembre por suspensión oficial no se venderá.
FERIA REVOLUCIONARIA ALECRIM
El día 17 de noviembre a las 13:30 horas, se llevará a cabo un programa cívico alusivo al 20 de noviembre y una Feria Revolucionaria para conmemorar un año más del inicio de la Revolución Mexicana. Los detalles de la actividad se los estarán informando las docentes titulares y vocales de grupo.
20 DE NOVIEMBRE INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
La Primaria Alecrim educa a partir de la realidad. Para comprender y entender nuestra realidad se tiene que hacer un juicio del transcurso de nuestra historia. Necesitamos saber de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Conocer la historia es esencial para comprender la condición del ser humano, esto le permite construir, avanzar y si es necesario cambiar. Ninguna de estas opciones se puede emprender sin entender el contexto y puntos de partida.
La primaria Alecrim retoma en el mes de noviembre una fecha importante para los mexicanos (20 de noviembre de 1910), que es la Revolución Mexicana considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX, con lo cual se propone llevar a cabo una Feria Revolucionaria en donde los docentes la utilizan como actividad complementaria para reforzar el conocimiento de la fecha y que los estudiantes puedan vivenciar una pequeña parte de la forma de vida de esa época.
A finales de este mes de noviembre e inicios del mes de diciembre se llevarán a cabo las reuniones grupales con los padres de familia de cada grado, con el objetivo de compartirles las experiencias vividas en el primer trimestre, el desempeño que se observó en el grupo, así como los avances y fortalezas logradas por los estudiantes. También cada docente dará a conocer el nuevo proyecto trimestral. Los invitamos a revisar el cronograma de reuniones para que puedan organizarse y asistir. Es indispensable su asistencia.
¡LOS ESPERAMOS!