"CURIOSOS DETECTIVES"
A lo largo de nuestra vida podemos observar que tenemos cambios, esto lo podemos ver desde nuestro nacimiento. En la época actual, nuestro lenguaje es tan vasto y extenso que es confuso escuchar: - “Birote, torcido o bolillo”, ¿A qué se refiere?, ¿De qué estamos hablando? Para ello es importante indagar de dónde provienen esas palabras, y descubrir que esas tres palabras se refieren a un pan. Por lo anterior nosotros, estudiantes de primer año nos convertiremos en curiosos detectives y así conocer más.
Tenemos la curiosidad por conocer por qué nuestra piel tiene tal color, por qué nuestra nariz es curveada o respingada, por qué nuestros ojos son grandes o pequeños, conocer a quiénes nos parecemos, de dónde venimos. Para ello nos pondremos nuestro disfraz de detectives y descubrir a través de un árbol genealógico, que nuestros rasgos son muy parecidos a nuestros antecesores.
Ser detectives en este último trimestre, también nos hará conocer datos que desconocemos y que probablemente nos den el impulso para cambiar el futuro a algo mucho mejor; como conservar la naturaleza, utilizar energías renovables y ser amable con los animales.
Este proyecto nos invitará a acercarnos a personas que han observado un mayor número de cambios, como nuestros padres, abuelos o bisabuelos; a trabajar actividades prácticas en donde podamos manipular varios materiales y observar estos cambios, así como también nos invita a desarrollar nuestra creatividad, ser escuchados en aquellos aspectos que nos parecen desconocidos o interesantes, a proponer, a investigar de una manera divertida y compartir experiencias con nuestros compañeros y amigos.
"ASERRÍN, ASERRÁN TODOS VAMOS A ACTUAR"
A lo largo de este proyecto, los estudiantes de segundo grado tendremos la oportunidad de vivir diversas experiencias, tendremos tiempo de leer cuentos, poemas, noticias; los cuales nos podrán sumergir en las características de nuestra comunidad. Nos prepararemos para ¡la gran función!, una obra de teatro muy interesante que presentaremos, pero antes, construiremos un teatrino, unos títeres que darán vida a los personajes, la escenografía y para poder decir: ¡arriba el telón! a disfrutar del teatro.
De igual manera será un tiempo para aumentar ideas y escribir mejor, para esto, haremos un recorrido al pasado, descubriremos ¿qué hacían nuestros abuelos para divertirse? ¿a qué jugaban? Para ellos escribiremos todas estas experiencias que nos compartirán nuestros familiares al entrevistarlos. Sabremos que tendremos más preguntas, aumentará nuestra curiosidad, iniciativa e interés por lo que sucede a nuestro alrededor. Tendremos tiempo de platicar, de exponer lo que hemos aprendido a nuestros compañeros de otros grupos. ¿Cómo ven? ¡nos divertiremos mucho!
"¡EXTRA, EXTRA, CONOCER ES SABIDURÍA!"
Con el presente proyecto, nosotros, estudiantes de tercer grado, a través de diferentes actividades conoceremos la diversidad cultural de nuestro Estado de Oaxaca, valoraremos nuestras raíces, como la diversidad lingüística, ya que descubriremos que en nuestro entorno existen personas que pueden hablar y comunicarse con otras lenguas originarias del Estado, para ello investigaremos, leeremos, seleccionaremos información, redactaremos y lograremos con ellas, desarrollar nuestra expresión escrita y verbal.
Por otro lado, conoceremos de acuerdo a una elección de investigaciones, más sobre los planetas, el sol y la luna; sus movimientos, para reconocer que somos parte de un universo.
"SÚBETE A LA MÁQUINA DEL TIEMPO"
¿Qué es una máquina del tiempo? ¿Te imaginas poder viajar al pasado? De manera diaria vamos escribiendo nuestra historia de vida, pero, ¿qué pasaría si esta máquina la usamos para conocer la vida de personajes ilustres que han ayudado a formar nuestra identidad como país?
¿Qué pasaría si todos estos personajes vivieran entre nosotros, en esta época, con todos los avances tecnológicos que tenemos hoy en día? ¿Te imaginas que te pidieran ayuda para abrir una cuenta en una red social? ¿Quisieras ayudarlos?
Con este proyecto deseamos responder a estas preguntas tan emocionantes y poder conocer la historia de nuestro país.
Durante este trimestre los estudiantes de quinto grado pondremos en práctica nuestras habilidades comunicativas, tanto escrita como oral. Realizaremos videos de todo lo que vayamos aprendiendo a lo largo del trimestre para lograr vivir una experiencia sin temor de ser grabados. Todos los videos los compartiremos con la comunidad de la Primaria Alecrim.
Realizaremos una simulación de programas educativos. Presentaremos cápsulas donde abordaremos distintos ámbitos: Ciencia y Tecnología, aplicaremos conocimientos de Ciencias Naturales, teatro, deportes, cocina, política, Historia, Ecología, Ética y Sociedad.
"EL VALOR DE LOS RECUERDOS"
En este proyecto de cierre de ciclo escolar, rescataremos vivencias y experiencias en nuestro recorrido por la primaria, rescatando recuerdos significativos vividos en Alecrim.
Aprenderemos, a través del rescate de estos recuerdos, que cada etapa ha sido importante; podremos darnos cuenta cuánto hemos crecido y cómo hemos cambiado, física y emocionalmente hablando.
Retomaremos eventos de la historia y cómo estos cambios han impactado en la actualidad, cómo la etapa del Renacimiento y los viajes de exploración ayudaron a “diseñar” el mundo en el que vivimos actualmente, y exploraremos también el estudio del universo como un todo, haciendo un recorrido en lo que hemos aprendido durante los ciclos anteriores.