¿POR QUE FOMENTAMOS LA AUTONOMÍA EN LOS ESTUDIANTES ALECRIM?
Muchas veces cuando nos convertimos en padres pensamos que nuestros hijos son muy pequeños para que realicen una determinada actividad por sí mismos. Esta idea hace que les solucionemos todo, incapacitándolos y limitándoles su autonomía. Las investigaciones nos dicen que un niño desde muy temprana edad ya es capaz de realizar por sí mismo actividades. En este sentido la autonomía es fundamental para aprender de manera progresiva durante toda la vida y se fortalece a medida que los niños van adquiriendo responsabilidades. Crecer con autonomía y responsabilidad proporciona a los niños un grado de madurez y seguridad para enfrentar la realidad, aceptarse tal cual son y ser personas felices.
Entonces… ¿Cómo ayudar a los niños Alecrim para lograr esto?
Los adultos tenemos que valorar sus aptitudes, asignar tareas que ya pueden hacer, esto con amor, perseverancia, paciencia y empatía. Fomentarla según la edad de cada niño y tomando en cuenta los siguientes ámbitos:
Tareas formativas: Establecer horarios de actividades en casa, las cuales deben ir aumentando de manera progresiva. Desde recoger sus juguetes, hasta hacer la limpieza de su cuarto u otras áreas asignadas.
Hábitos: Inculcar conductas de vida saludable en la higiene personal (vestirse, bañarse y cambiarse solos); alimentación sana. Esto ayuda a que aprendan a cuidar de sí mismos de manera independiente.
Desarrollo intelectual: Escuchar sus preguntas para ayudarlo a descubrir el mundo, practicar la lectura de literatura infantil en casa, juegos en familia, fomenta la curiosidad de los niños y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esto contribuye a su identidad y capacidad de reconocimiento en sus gustos personales.
Interacciones sociales: Permitir las relaciones que establecen con otros niños y adultos les permite conocer el sentido de la amistad, a tener sus propias opiniones, a ser tolerantes y a consolidar su personalidad.
Si practicamos estas actividades con los estudiantes estaremos formando a niños más autónomos y más maduros.