¿QUÉ SIGNIFICA SER MAMÁ EN ALECRIM?
La mamá es aquella mujer que posee el gran tesoro de poder dar vida, dar ternura, dar paz y alegría.
Es aquella que acompaña a su hijo a crecer, ya que está en todo momento a su lado.
¿QUÉ SIGNIFICA SER MAMÁ EN ALECRIM?
La mamá es aquella mujer que posee el gran tesoro de poder dar vida, dar ternura, dar paz y alegría.
Es aquella que acompaña a su hijo a crecer, ya que está en todo momento a su lado.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN
Proyecto de escritura de cuento 2022
“LÁPICES QUE VUELAN ENTRE CUENTOS”
Definición
El proyecto de escritura de cuentos en la Primaria Alecrim es considerado como una estrategia de aprendizaje y razonamiento indispensable para favorecer, no sólo el correcto manejo de los elementos de redacción, sino permite también la expresión de sentimientos, gustos, ideas, desarrollando la creatividad e imaginación en los estudiantes.
Objetivo general
Utilizar la escritura como medio de comunicación, construcción y recreación de textos propios, plasmando los pensamientos en palabras dándoles un toque mágico, con una intencionalidad concreta.
Objetivos específicos
Propiciar en los estudiantes la expresión escrita mediante la redacción de un cuento.
Desarrollar el gusto por la escritura.
Mejorar la expresión escrita para ampliar sus conocimientos y su vocabulario.
Propiciar en los estudiantes la imaginación y creatividad.
Fortalecer los nueve elementos de la escritura en las redacciones que elaboren los estudiantes.
Lineamientos
Todos los estudiantes de primero a sexto grado participan.
El tema del cuento es a consideración de la docente.
Las producciones deberán ser inéditas, escritas en hojas blancas tamaño carta y respetando los márgenes establecidos.
La extensión del cuento será de acuerdo al grado escolar del estudiante:
Nota importante: El número de cuartillas asignadas no considera las imágenes o dibujos que elaboren los estudiantes.
5. Deben incluir ilustraciones (dibujos).
6. Se revisará que las producciones contengan los 9 elementos de redacción:
Extensión de ideas
Ortografía
Caligrafía
Signos de puntuación
Segmentación
Concordancia
Coherencia
Énfasis en la idea
Limpieza
7. El cuento deberá tener título, seudónimo. Deberá incluir inicio, desarrollo y final.
8. La escritura del cuento inicia el día lunes 25 de abril y se entrega el día miércoles 22 de junio del presente año.
9. Cada docente explicará a los estudiantes los lineamientos de dicha actividad el lunes 25 de abril. La revisión de los avances (borradores) se realizará en las clases presenciales del Taller de Lectura y Redacción. Las modificaciones de la actividad, los estudiantes la realizarán fuera del horario escolar.
10. En caso que algún estudiante no asista ningún día de manera presencial enviará sus borradores por Classroom, donde la maestra realizará las retroalimentaciones pertinentes.
11. El producto final lo entregarán en físico los que asisten de manera presencial y los que toman las clases virtuales lo enviarán por medio de la plataforma Classroom. Este debe de enviarse escaneado.
12. Con las producciones que entreguen los estudiantes se elaborará una antología de cuentos, la cual será entregada a dirección el día viernes 01 de julio.
13. Es importante tomar en cuenta las indicaciones antes mencionadas ya que la elaboración del cuento se tomará en cuenta para la calificación del tercer trimestre en diferentes materias.
Cualquier duda o inquietud acercarse con la maestra titular o con la directora académica.
CUMPLEAÑEROS DEL MES DE MAYO
REGRESO A CLASES
1.- De acuerdo a los resultados de la encuesta que se le realizó a los padres de familia de los estudiantes que asisten de manera presencial a la escuela y que tuvo como objetivo tomar en cuenta su opinión acerca del regreso a clases, después de las vacaciones de Semana Santa, se les informa que la mayoría decide que las clases sean de manera virtual la primera semana de regreso a clases; del 25 al 29 de abril del 2022. A partir del día 2 de mayo las clases se darán de manera híbrida como hasta ahora se han presentando.
2.- El día lunes 2 de mayo se llevará a cabo la última representación de los pasajes bíblicos presentados en la escuela con "La negación de Pedro" a cargo del grupo de segundo grado, esperamos su asistencia.