CALENDARIO DE ACTIVIDADES
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
FERIA REVOLUCIONARIA
La Primaria Alecrim educa a partir de la realidad. Para comprender y entender nuestra realidad se tiene que hacer un juicio del transcurso de nuestra historia. Necesitamos saber de dónde venimos, para saber a dónde vamos. Conocer la historia es esencial para comprender la condición del ser humano, esto le permite construir, avanzar y si es necesario cambiar. Ninguna de estas opciones se puede emprender sin entender el contexto y puntos de partida. Algunos de los temas y contenidos programáticos, que indica el Plan y Programas de estudio nos proponen reconocer estos hechos.
La primaria Alecrim retoma, en el mes de noviembre, un acontecimiento importante para los mexicanos (20 de noviembre de 1910), fecha en la cual se llevó a cabo la Revolución Mexicana, considerada como el acontecimiento político y social más importante del siglo XX. Por ello,en la Primaria, se lleva a cabo una Feria Revolucionaria en donde los docentes la utilizan como actividad complementaria para reforzar el conocimiento de la fecha y al mismo tiempo reforzar la convivencia entre la comunidad estudiantil y docente.
Para dicho evento se requiere tomar en cuenta lo siguiente:
Fecha: viernes 18 de noviembre de 2022.
Hora del programa alusivo a la fecha: 7:45 horas. Se invita a toda la comunidad a asistir
Grupo responsable del programa: 5°
Hora de inicio de la Feria: De 13:00 a 14:30 h. Sólo participa la comunidad estudiantil y docente.
Lugar: Cancha y Jardín de la escuela.
El horario de entrada y salida de ese día no se modifica.
Los estudiantes pueden asistir vestidos de la siguiente manera:
Niños: De algún traje de personaje revolucionario o pantalón de mezclilla, camisa blanca de manga larga, sombrero y carrilleras.
Niñas: De Adelitas: falda floreada, blusa típica y rebozo; de trenzas con listones.
En caso de no asistir caracterizado, los estudiantes vendrán con su uniforme de Educación Física.
En la Feria Revolucionaria, a los estudiantes se les compartirá, por parte del Comité de Padres, un elote, un algodón de azúcar, agua de sabor y palomitas, así como se les entregarán algunos premios que ganarán en algunos juegos.
REUNIONES DE PADRES DE FAMILIA
En este mes de noviembre iniciamos con las reuniones grupales, con el objetivo de compartir a los padres de familia las experiencias vividas en el primer trimestre, el desempeño que se observó en el grupo, así como los avances y fortalezas logradas por los estudiantes. También cada maestra dará a conocer el nuevo proyecto trimestral. Es indispensable su asistencia. ¡LOS ESPERAMOS!
FESTEJO DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS EN ALECRIM
Para vivenciar nuestras tradiciones a través de nuestros proyectos transversales, en este mes se realizaron actividades relacionadas con el festejo del día de Todos los Santos y Fieles Difuntos.
Del 17 al 26 de octubre los estudiantes realizaron visitas a varios lugares de la capital, en donde pudieron conocer el proceso de la elaboración del pan de muerto, vivenciaron la cosecha de la flor de cempasúchil, la transformación del cacao, y demás ingredientes para transformarlo en chocolate, la experiencia de hacer mezclas para elaborar el tapete de muertos, así como el tema de la receta para elaborar dulce de tejocote y la visita al mercado para sacar el presupuesto de los artículos del altar de muertos para resolver retos matemáticos.
El día 26 de octubre los niños construyeron el altar de muertos con las evidencias de las salidas, donde el día 31 se les explicará la razón del porqué se coloca el altar en Alecrim, sin embargo no sólo nos quedamos en la explicación de lo que significa el altar, sino queremos invitarlos a que, ese día lo celebren participando en la liturgia, visitando a los propios difuntos en los panteones o rezando por ellos en casa. Es muy importante que se den las razones y se les explique el sentido que le damos al acto.
Para terminar con las actividades realizaremos un festejo el día lunes 31. Para ello les pedimos considerar lo siguiente:
Ese día los estudiantes podrán asistir caracterizados del día de muertos: calaveras, catrines, catrinas o algún personaje que deseen con cara de calavera, ya que no estamos de acuerdo con la celebración del miedo y del mal que provocan los disfraces de halloween.
A la hora de su lunch, se les compartirá un pan de muerto y un tamal de frijol proporcionado por el Comité de Padres. Se pide enviar bebida y complemento con fruta o algún otro alimento.
Enviar un plato y un tenedor para esos alimentos.
El horario de entrada y salida es la misma 7:45 horas y 14:30 horas respectivamente.
En la clase de inglés los estudiantes pedirán dulces en los diferentes grupos. Para ellos se requiere traer una bolsa de papel o si tienen una calabaza de plástico.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
El día viernes 18 de noviembre no habrá clases de Educación Física por el evento de la Feria Revolucionaria. Cambiándola para el día miércoles 23 de noviembre.
El día 25 de noviembre se llevará a cabo la segunda reunión de Consejo Técnico Escolar, por lo cual no habrá clases.
El Comité de Padres de Familia les recuerda pasar a cubrir la cuota anual, para poder realizar las próximas actividades que ayudan a los estudiantes a su formación integral.
Se les informa que los días 1 y 2 de noviembre se suspenden las clases por disposición de nuestras autoridades escolares. Supervisión de la zona escolar 165 de escuelas particulares, reanudando el día 3 de noviembre.
El este mes los homenajes cívicos se llevarán a cabo de la siguiente manera:
El día lunes 14 de noviembre para los grupos de 4°, 5° y 6°.
El día lunes 28 de noviembre para los grupos de 1°, 2° y 3° .
En este ciclo escolar seguiremos trabajando con la alimentación sana y la reducción de basura con el objetivo de cuidar el medio ambiente y por la problemática actual vivida en nuestro municipio.
Para ello se requiere del trabajo en equipo tanto en casa como en la escuela:
Consumir alimentos ricos en proteína, vitaminas y minerales.
Enviar sus alimentos y bebidas en recipientes de plástico que se reutilicen.
Evitar el uso de bolsas de plástico.
Reducir el uso de productos desechables.
Se les recuerda no enviar yogurts, yakul, frituras y galletas por su alto nivel de azúcares y grasas, que afectan su desarrollo físico y mental. Como medida de apoyo para evitarla, se regresará a casa toda la basura que generen estos alimentos.
CUMPLEAÑEROS DEL MES DE NOVIEMBRE